Elegir un plotter de impresión adecuado puede parecer complicado con tantas opciones disponibles. Ya sea que necesites imprimir planos técnicos detallados, cartelería vibrante o fotografías de alta calidad en gran formato, esta guía te ayudará a navegar por las distintas categorías para que encuentres la máquina que mejor se adapta a tus necesidades reales en 2025.
Puntos Clave para Elegir tu Plotter:
- Define tu Uso Principal: ¿Es para CAD/GIS, artes gráficas, fotografía, cartelería, o un uso mixto?
- Tamaño de Impresión: Los A1 (24″) son ideales para empezar, mientras que A0 (36″/44″) son estándar en oficinas técnicas y estudios gráficos.
- Volumen de Trabajo: Considera cuántas impresiones realizarás semanal o mensualmente para elegir un modelo con la velocidad y robustez adecuadas.
- Calidad vs. Velocidad: Los plotters técnicos priorizan la precisión de línea y velocidad, mientras que los gráficos se centran en la fidelidad del color.
- Funcionalidad Extra: Valora si necesitas capacidades de escaneo y copia (plotters multifunción) para optimizar procesos.
- Tipo de Tinta: Las tintas colorantes (dye) son vibrantes pero menos duraderas; las pigmentadas ofrecen mayor resistencia al agua y a la luz UV, ideal para trabajos duraderos.
- Consumibles y Mantenimiento: Ten en cuenta el coste y la disponibilidad de tintas y papel, así como el mantenimiento recomendado.

Plotters A1 (24 pulgadas): La Solución Ideal para Empezar o Uso Moderado
Si estás dando tus primeros pasos en la impresión de gran formato, trabajas de forma independiente, eres estudiante o tienes un volumen de impresión bajo o esporádico, un plotter de tamaño A1 (aproximadamente 61 cm de ancho) suele ser el punto de partida perfecto. Estos modelos combinan un tamaño compacto, ideal para oficinas pequeñas o incluso para casa, con una inversión inicial más contenida. Son perfectos para planos CAD básicos, esquemas, presentaciones o carteles sencillos, ofreciendo una calidad profesional sin la complejidad o el coste de equipos más grandes.
Mejores Plotters Básicos A1 (24 pulgadas)
HP DesignJet T230 24″
Pros:
- **Precio imbatible** para empezar con A1.
- **Diseño ultra-compacto**, cabe en cualquier sitio.
- Fácil de usar con Wi-Fi y app móvil HP Click.
Contras:
- **Velocidad baja**, solo para uso ocasional.
- Tintas 100% dye: **Menor resistencia** a agua/luz vs TC-20 (negro).
HP DesignJet T250 24″
Pros:
- Precio muy competitivo, similar al T230.
- Diseño igualmente compacto y ligero.
- Misma facilidad de uso HP (Wi-Fi, App).
Contras:
- **Mismas limitaciones** que T230: velocidad baja y tintas dye.
- Poca diferencia real vs T230, elegir según oferta puntual.
Canon imagePROGRAF TC-20 24″
Pros:
- **Tinta negra pigmentada**: Mejor definición y durabilidad en planos.
- Carga frontal de papel muy cómoda (rollo y hojas A3/A4).
- Diseño práctico de sobremesa, calidad Canon.
Contras:
- Precio **ligeramente superior** a los HP T2xx.
- Velocidad baja, similar a competidores directos.
Estos equipos de entrada son una excelente manera de incorporar la capacidad de impresión A1 sin desbordar tu presupuesto ni tu espacio. Aunque no están pensados para producción intensiva, cumplen sobradamente para necesidades puntuales o moderadas, y te permiten controlar tus propios plazos de entrega para esos proyectos cruciales. Considera explorar la gama completa de plotters para ver todas las opciones disponibles.
Plotters para Oficina Técnica: Precisión Profesional en CAD y GIS (A1/A0)
Cuando la precisión de líneas finas, la legibilidad de textos pequeños y la correcta representación de planos arquitectónicos, de ingeniería o sistemas de información geográfica (GIS) son fundamentales, necesitas un plotter diseñado específicamente para el entorno técnico. Estos equipos, disponibles comúnmente en tamaños A1 (24″), A0 (36″) y a veces superiores (44″), son el caballo de batalla en estudios, constructoras y departamentos técnicos. Ofrecen mayor velocidad, bandejas de salida o apiladores para gestionar volumen y, a menudo, utilizan tintas optimizadas para papel bond y técnico, asegurando resultados nítidos y duraderos.
Plotters Recomendados para Oficina Técnica (CAD/GIS)
HP DesignJet T630 24″
Pros:
- **Muy fiable y popular**: Elección segura y con gran soporte.
- **Equilibrio ideal** prestaciones/precio para CAD/GIS estándar.
- Disponible en 24″ y 36″ para adaptarse a necesidades.
Contras:
- Tintas dye (salvo negro?): **Menor resistencia** al agua/luz que TM/T3100N.
- Precisión línea buena, pero no la mejor vs Canon/Epson técnicos.
Canon imagePROGRAF TM-240 24″
Pros:
- **Todas las tintas pigmentadas**: Alta durabilidad, ideal planos obra.
- **Excelente precisión y nitidez** en líneas finas CAD/GIS.
- Funcionamiento muy silencioso, ideal para oficina.
Contras:
- Coste inicial/tinta **puede ser superior** al HP T630.
- Interfaz/software menos familiar que HP para algunos usuarios.
Epson SureColor T3100N 24″
Pros:
- **Cabezal PrecisionCore sin reemplazo**: Ahorro a largo plazo.
- Tintas pigmentadas UltraChrome XD2 (buena durabilidad).
- **Diseño muy compacto** (versión N), ideal sobremesa.
Contras:
- Modelo N **requiere pedestal aparte** si no va en sobremesa.
- Menos conocido en oficinas técnicas vs HP/Canon.
Invertir en un plotter técnico adecuado significa asegurar la calidad y profesionalidad en la documentación que entregas. La robustez de estas máquinas está pensada para un uso más continuado que los modelos de entrada. Además, muchos son compatibles con lenguajes estándar como HP-GL/2 y PostScript, facilitando la integración con el software CAD/GIS. La elección de consumibles adecuados es clave; puedes encontrar opciones de papel para gráfico técnico optimizados para estos equipos.
Optimiza tu Flujo de Trabajo: Plotters Multifunción para Imprimir, Copiar y Escanear
¿Necesitas digitalizar planos antiguos, hacer copias rápidas de un diseño o enviar por email un documento de gran formato escaneado? Un plotter multifunción (MFP) integra las capacidades de impresión, escaneo y copia en un solo equipo. Esto no solo ahorra un espacio considerable en la oficina al evitar tener un escáner de gran formato por separado, sino que también agiliza enormemente los flujos de trabajo. Poder pasar directamente de un plano físico a uno digital, o imprimir varias copias al momento, es una ventaja enorme en entornos dinámicos.
Selección de Plotters Multifunción (MFP)
HP DesignJet T850 MFP 36″
Pros:
- **MFP A0 integrado**: Consolida equipos, ideal para digitalizar planos.
- **Interfaz táctil moderna** y muy fácil de usar.
- Buena velocidad de escaneo y copia para flujos de trabajo.
Contras:
- **Coste inicial alto** vs soluciones separadas.
- Tintas dye (salvo negro?): **Menor durabilidad** vs Canon TM MFP.
HP DesignJet T950 MFP 36″
Pros:
- **Funciones MFP superiores**: Mejor escáner, más memoria/disco.
- **Apilador integrado**: Organiza mejor grandes volúmenes de impresión.
- Mayor productividad para entornos colaborativos intensivos.
Contras:
- **Precio significativamente más alto** que T850 MFP.
- Más voluminoso y complejo.
Canon imagePROGRAF TM-240 MFP 24″
Pros:
- Impresión A1 con **tintas pigmentadas** (mayor durabilidad).
- Opción MFP **más compacta y económica** (solo A1).
- Calidad de escaneo/impresión Canon.
Contras:
- **Limitado a formato A1** (no A0 como los HP).
- Menos funciones de flujo de trabajo que HP T850/T950.
Los plotters MFP son una solución inteligente para centralizar tareas y mejorar la productividad. Son especialmente valiosos en oficinas técnicas donde la colaboración y la gestión de documentos físicos y digitales es constante. Asegúrate de revisar las especificaciones del escáner integrado (resolución, velocidad, manejo de originales) para que cumpla tus expectativas. Puedes ver distintos trazadores de líneas, incluyendo opciones MFP, en nuestro catálogo.
Calidad Gráfica y Fotográfica Superior: Plotters para Profesionales Creativos
Para fotógrafos, diseñadores gráficos, artistas y agencias de publicidad, la prioridad número uno no es la velocidad de impresión de líneas, sino la fidelidad del color, la suavidad en los degradados y la capacidad de reproducir detalles sutiles sobre una variedad de soportes. Los plotters diseñados para artes gráficas y fotografía utilizan generalmente más cartuchos de tinta (6, 8, 12 colores o más), incluyendo grises, negros fotográficos y a veces colores especiales, para lograr un gamut cromático más amplio y una precisión excepcional. Las tintas suelen ser pigmentadas para garantizar la longevidad de las impresiones (calidad Giclée).
Mejores Plotters para Artes Gráficas y Fotografía
Epson SureColor P8500D 44″
Pros:
- **Calidad de imagen excepcional** para foto/arte (Giclée).
- Tintas UltraChrome PRO6 con **negros muy profundos (Dmax)**.
- **Doble rollo integrado** para productividad gráfica.
Contras:
- Coste elevado (equipo y consumibles).
- **Solo 6 tintas**: Menor gamut potencial vs HP Z9+.
HP DesignJet Z6 PS 24″
Pros:
- **Punto de entrada asequible** a la calidad gráfica HP.
- **PostScript integrado** de serie (procesamiento fiable).
- Buena calidad con 6 tintas HP Vivid Photo.
Contras:
- **Gama de color más limitada** que Z9+ / P8500D (6 vs 9+ tintas).
- Requiere calibración manual para máxima precisión.
HP DesignJet Z9+ PS 44″
Pros:
- **Máxima gama de color HP** (9 tintas + Optimizador).
- **Espectrofotómetro integrado** para perfiles automáticos.
- Ideal para pruebas de color y la más alta exigencia gráfica.
Contras:
- **Precio muy elevado** (equipo y consumibles).
- Más complejo de operar que Z6 / P8500D.
Estos equipos son la herramienta definitiva para quien busca la máxima calidad de imagen en gran formato. Permiten trabajar con pruebas de color, reproducir obras de arte o imprimir fotografías para exposiciones con resultados impactantes. La elección del soporte es crucial para aprovechar todo su potencial; existe una amplia gama de papeles, desde papel fotográfico específico hasta lienzos o papeles fine art. Dominar estos plotters requiere a veces una curva de aprendizaje en gestión de color, pero los resultados merecen la pena.
Plotters de Producción CAD/GIS: Alto Volumen y Velocidad
Hay momentos en que la precisión de un plotter técnico estándar no es suficiente porque, simplemente, el volumen de trabajo es enorme y los plazos son muy ajustados. Para centros de reprografía, grandes departamentos de ingeniería o arquitectura con múltiples usuarios, o cualquier entorno donde se impriman decenas o cientos de planos al día, la velocidad y la capacidad de producción continua se vuelven críticas. Aquí es donde entran los plotters de producción CAD/GIS, máquinas diseñadas para rendir bajo presión, minimizando las interrupciones y maximizando la salida de documentos.
Plotters de Producción para Alto Volumen CAD/GIS
HP DesignJet T1600dr PS 36″
Pros:
- **Alta velocidad CAD** (hasta 180 A1/h), ideal alto volumen.
- **Doble rollo + Apilador 100 pág**: Máxima productividad desatendida.
- **Adobe PDF Print Engine** para procesar archivos complejos.
Contras:
- **Inversión inicial significativa**.
- **Velocidad punta inferior** a la del Epson T7700.
HP DesignJet T1700 44″
Pros:
- **Máximo enfoque en seguridad**: Disco encriptado, Secure Boot…
- **Tamaño 44 pulgadas** disponible para formatos más anchos.
- Muy robusto para entornos corporativos/gubernamentales.
Contras:
- **Velocidad inferior** a T1600 y T7700.
- Coste extra por seguridad puede no ser necesario para todos.
Epson SureColor T7700DM 44″
Pros:
- **Velocidad de impresión CAD líder** (hasta 140 m²/h).
- **Bolsas de tinta alta capacidad** (hasta 1.6L) = menos intervención.
- Cabezal PrecisionCore MicroTFP de 2.64″ (alta velocidad).
Contras:
- **Coste inicial muy elevado**.
- Menos funciones de seguridad integradas que HP T1600/T1700.
Estos plotters de alto rendimiento no solo se centran en la velocidad (medida a menudo en D/A1 por hora), sino también en la eficiencia operativa. Características como los dobles rollos de carga frontal, cartuchos de tinta de alta capacidad o incluso bolsas de tinta, y apiladores integrados reducen la necesidad de intervención manual. Además, en entornos corporativos, las funciones avanzadas de seguridad, como discos duros encriptados o impresión protegida por PIN, son cruciales para proteger la información confidencial. Para mantener estas máquinas funcionando a pleno rendimiento, es vital contar con un suministro constante de papel técnico adecuado.
Especialistas en tinta, tóner e impresoras desde hace más de 20 años




Comentarios recientes